Saltar al contenido
Inicio » Escritura

Escritura

Personajes

Yo era un escritor fracasado hasta que un día adquirí cierto éxito en el sector. No exactamente como escritor, pero casi. Tampoco se trataba de un éxito público, notorio, reconocido. Era un éxito en B, digamos. Estaba en boca de muchos escritores, de agencias literarias, de escuelas de escritura y de algunas editoriales; al menos, en muchas de ellas se me conocía, aunque casi todos hacían como que no. Quizá os estéis preguntando a qué me dedico, pues bien, no lo demoro más. Puedo decir con orgullo que poseo una de las mayores bases de datos de personajes que pueda existir. Casi todos son personajes puramente originales; otros, inventados a partir de personajes que ya existen pero que «cruzo» con otros o los doto de nuevas características hasta dar vida a un ser nuevo único. No voy a negar la… Leer más »Personajes

Detrás de la palabra: Cartas

      Seamos sinceros. Casi nadie escribe cartas así, en papel, ordinariamente cerradas, salvo los bancos (cada vez menos), el Ayuntamiento o Hacienda. No hay duda de que todos ellos, esas entidades, pretenden «comunicarse» con nosotros, aunque creo que a nadie le gusta demasiado ese tipo de comunicación. No se trata ya de anhelar una carta de amor (eso sería lo más, a mi entender), pero sí una carta de un amigo, de un familiar… en la que te cuenta, con el ritmo pausado de la escritura manual, cómo está, qué es de su vida, qué cosas le preocupan o cómo «se encuentra la familia». Es de sobra conocido que uno no escribe de la misma manera cuando lo hace a mano que cuando lo hace por ordenador, no digo ya nada si es desde el móvil. El ritmo… Leer más »Detrás de la palabra: Cartas

Detrás de la palabra: personajes

  Los personajes de las historias que escribo son seres peculiares. A muchos los conozco, sé de qué están hechos. Me resultan familiares sus gustos, sus manías, sus miedos, sus anhelos, sé cómo les gusta el café o si son más de playa o de montaña… Es un decir. Los miro y los reconozco. Se presentan ante mí como alguien conocido o con quien tengo confianza. No son exactamente amigos, pero casi. Con ellos me siento cómoda, digamos que los manejo a mi gusto. Lo malo (o lo bueno, más bien lo bueno) es cuando aparecen personajes díscolos. Esos que hacen lo que les da la gana. No sé muy bien de dónde salen ni lo que pretenden. Sus acciones me dejan sorprendida, patidifusa; intento controlarlos, domarlos a fuerza de teclado, pero no sirve de nada. Son seres libres, indómitos,… Leer más »Detrás de la palabra: personajes