Saltar al contenido
Inicio » Espacios

Espacios

Paréntesis

Paréntesis. La tercera acepción del diccionario de la RAE lo resume así: «Suspensión o interrupción». Me gusta más lo de «suspensión». Los paréntesis son eso, algo que queda suspendido, una especie de nube en el discurso, algo que tiene que ver y, al mismo tiempo, no tiene que ver con lo que se está contando. Uso bastante los paréntesis cuando escribo, porque me gusta salir y entrar de las frases, como cuando te asomas a una puerta entreabierta y ves a alguien que va con una taza en la mano por el pasillo de su casa. No sabes de dónde viene, no sabes adónde va. Solo conoces ese instante, esos segundos, ese paréntesis de su vida. Esos momentos también se convierten en un paréntesis en tu propia vida, porque justo antes estabas esperando el ascensor para ir a devolver unos… Leer más »Paréntesis

Espacios

Lo descubrí un poco a lo tonto y fueron necesarias muchas ocasiones más para que realmente me diera cuenta del fenómeno. Aquella primera vez había dormido poco, había bebido mucho y me sentía vivo solo moderadamente. No tenía ganas de levantarme y mucho menos de ducharme e ir a trabajar. El mero hecho de hablar (y en mi trabajo en la agencia de viajes tenía que hacerlo a menudo y con cierto entusiasmo) me producía fatiga, pero la vergüenza que sentía al pensar en la imagen de hombre acabado y deprimido que estaba seguro de dar a mis compañeros me insufló la energía necesaria para incorporarme al mundo. Al cabo de una hora, allí estaba yo, sentado en la silla, con la mesa llena de catálogos y carpetas y en el ordenador el programa preparado para trabajar con las mismas… Leer más »Espacios