Detrás de la palabra: Delicuescente
Hay palabras sencillamente perfectas. «Delicuescente» es una de ellas y tiene que ver, en una de sus dos acepciones, con costumbres o movimientos artísticos o literarios que no tienen vigor y son decadentes. Proviene del latín deliquescens, -entis, participio de presente activo de deliquescĕre, que significa «licuarse, derretirse». Sin embargo, me quedo, sobre todo, con ese otro término que nos ofrece el diccionario de la Academia en su definición: «evanescente», es decir, que se desvanece o esfuma. Bueno, pues con todo ello, ya podemos ponernos a soñar. Podemos soñar con algo que, efectivamente, se licúa o se derrite. Una nube cuya forma se va desdibujando a nuestro pesar, una caricia que dura menos de lo que nos habría gustado, pero que nos deja un pálpito suave antes de desvanecerse, los ecos de unas palabras de amor que se han quedado flotando… Leer más »Detrás de la palabra: Delicuescente