Saltar al contenido
Inicio » Infancia

Infancia

Colección

He estado, como imagino que muchos de vosotros, en casas donde se coleccionan cosas más o menos extrañas, desde dedales, máquinas de coser en miniatura, abanicos, gatos de porcelana, conchas de mar o incluso botes con arena de distintas playas. Hay quien, en un gesto de nostalgia puramente aterrador, guarda los dientes de leche de sus hijos. Deben de ser más de uno porque hay un objeto que se vende para, precisamente, guardar esos dientes. Quizá al aludir a esta extraña costumbre os parecerá raro o chocante que os cuente que en mi casa se coleccionaban ojos. No eran ojos de juguete, como los que a veces se les caen a los muñecos, ni ojos de verdad, obviamente. Era ojos postizos porque mi padre tenía problemas de visión y uno de sus ojos no era suyo, sino inventado, creado, elaborado… Leer más »Colección

Detrás de la palabra: Tricotosa

  Es agosto. Un grupo de amigas desayunamos en la cafetería del hotel de playa en el que estamos alojadas. Conversamos de series, de libros, de películas y, de pronto, surge la palabra «tricotosa». Y es algo inmediato: una sonrisa me llena la cara y, aunque no me puedo ver los ojos, juraría que me echan chispas, como el brillo del mar que observo desde ese ventanal cuando el sol se deposita en sus suaves ondas. Todo viene porque mi amiga me habla, ya no recuerdo bien por qué, del libro El crimen del vendedor de tricotosas, de Javier Gómez Santander, un título que me atrapa por completo. Pero volvamos a la palabra. «Tricotosa» es como el after sun que me daba mi madre después de la ducha, tras todo un día de playa jugando sin parar con mis hermanos… Leer más »Detrás de la palabra: Tricotosa