Saltar al contenido
Inicio » Ortografía

Ortografía

Terror ortográfico

Algo estaba sucediendo aunque apenas se notara, al menos, al principio. Era, como muchos otros terrores, algo que llegaba poco a poco y se iba colando por las rendijas de debajo de las puertas o por los pequeños agujeros que quedan cuando quitas un cuadro de la pared. Como si fuera una mínima fuga de agua casi imperceptible, pero que gota a gota acaba por inundarlo todo. Pero dejémonos de vaguedades y seamos más concretos: un día, mientras Rebeca desayunaba cereales frente al televisor notó que el telediario, esa mañana, sonaba diferente. Los presentadores eran los mismos, sus voces, igual de impostadas, con ese tonillo a periodista tan familiar como cansino, y las noticias igualmente desagradables y deprimentes; sin embargo… sin embargo algo no le terminaba de cuadrar. Rebeca no solía llevarse bien con la realidad a pesar de lo… Leer más »Terror ortográfico

Cursiva y comillas en la piscina

El sol caía con toda su fuerza sobre la tumbona, pero a cursiva no le disgustaba, es más, le gustaba recibir toda esa luz y ese calor porque decía que le daba un brillo especial y la estilizaba aún más. Las comillas, sin embargo, descansaban a la sombra de un cerezo. Como eran españolas (aunque la gente las llamaba a veces latinas, angulares o de pico) rehuían el sol fuerte, ya que les quemaba los codos y luego se pelaban, y eso hacía un efecto malísimo. El recelo entre ellas era tan antiguo que en ocasiones, en tardes como esa, se diluía en la canícula. Una de las misiones de la cursiva era, al igual que el de las mayúsculas y las comillas, resaltar una palabra o grupo de palabras con un sentido especial. Se trataba de enfatizar, para que… Leer más »Cursiva y comillas en la piscina

Mayusculistas

«La escritura normal utiliza habitualmente las letras minúsculas, si bien, por distintos motivos, pueden escribirse enteramente con mayúsculas palabras, frases e incluso textos enteros; pero lo usual es que las mayúsculas se utilicen solo en posición inicial de palabra, y su aparición está condicionada por distintos factores». Esto lo dice el Diccionario Panhispánico de Dudas, que tanto consulto por mi oficio. Pues bien, al igual que la escritura normal utiliza habitualmente las letras minúsculas, también en la vida normal nos manejamos casi siempre minúsculas. Sin embargo, no vamos a hablar aquí de lo que se pueda considerar «normal», sino de esos otros «distintos factores» que menciona el diccionario. En estos días raros de retiro pandémico, muchas cosas que eran normales han dejado de serlo y, al mismo tiempo, lo extraordinario ha bajado dos o tres escalones para ponerse a pie… Leer más »Mayusculistas