Saltar al contenido
Inicio » Signos de puntuación

Signos de puntuación

Punto y coma

El punto y coma es un signo de puntuación que indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto. Saber utilizar el punto y coma en la escritura requiere cierto conocimiento o un saber natural, implícito. Exactamente igual sucede en la vida. Veamos. Llega un momento vital en el que las cosas no son buenas o malas, blancas o negras. No todo es un continuo ni tampoco, salvo excepciones, hay saltos abruptos. Aunque para algunos la vida es una sucesión de días monótonos, un devenir de cotidianeidad aplastante en el que lo mejor que te puede pasar es que no te pase nada, donde todo está hilvanado con unas simples comas, hay otros que reivindicamos las pausas intermedias, es decir, el punto y coma. Con el punto y coma hay un… Leer más »Punto y coma

Puntos suspensivos

Los puntos suspensivos se llaman así, evidentemente, porque dejan algo en suspenso. Se aplican, sobre todo, a los discursos, pero qué mejor discurso que la propia vida. En los días raros, los puntos suspensivos no me pueden parecer más adecuados. Uno está en su casa, en su retiro particular, y los días dejan de tener nombres para convertirse en un fluido del tiempo que discurre de una manera diferente y peculiar a la que nos vamos acostumbrando. No importa tanto qué sucederá mañana ni al día siguiente. El verano está lejos, también los cumpleaños y los proyectos. Sin darnos cuenta, los puntos suspensivos aparecen como flotando en la atmósfera de la habitación cuando decae la tarde. Me los imagino gordos y blanditos, esbozando su propio baile y sugiriéndome de forma amable que observe los espacios que hay entre ellos y… Leer más »Puntos suspensivos

Admiracionistas

Hay gente que no sabe andar por la vida sin los signos de admiración. Si se los quitas, los despojas de algo esencial en su vida y se vuelven apáticos, meditabundos, indolentes. Ya no caminan, cojean. Son de ese tipo de personas que en lugar de saludarte con un tranquilo y educado «Buenos días» lo hacen con un «¡Buenos días!» o, incluso, con un «¡¡Buenos días!!», en el caso de los más entusiastas. Para estas personas no hay medias tintas y suelen tener un tono vital elevado, rozando lo pletórico. Son positivos, alegres, motivados, entusiastas y vehementes. ¡Qué buen día hace! ¡Cómo me gusta tu vestido! ¡Cómo puedes ser tan listo! ¡Es una maravilla! ¡Qué alegría verte! ¡¡Qué ricas están las lentejas!! ¡¡Has encontrado trabajo!! ¡¡¡Enhorabuena!!! ¡¡¡Fabuloso!!! Nos detenemos ahí, que la exaltación a veces no tiene límites. Su repertorio… Leer más »Admiracionistas